Prompt para optimización SEO | Jerarquías de Contenido

Prompt para optimización seo

Hoy les voy a dar un consejo con un prompt para optimización seo, con el objetivo de ayudarnos de Chat GPT 4 y poder generar una optimización de la jerarquía de contenidos de un sitio web, ahorrando tiempo gracias a la recomendación de la IA.

¿Qué es la jerarquía de contenidos?

La jerarquía de contenidos es la forma en que organizamos y estructuramos la información dentro de una página web para que sea clara, lógica y fácil de entender, tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.

Esta estructura utiliza etiquetas de encabezados (como h1, h2, h3, etc.) para priorizar la información, creando un esquema jerárquico que resalta los temas principales y secundarios.

¿Para qué sirve la jerarquía de contenido en el SEO?

La jerarquía de contenido no solo organiza tu información, sino que también potencia la optimización SEO de tu página web. Al implementar una estructura clara con encabezados bien definidos, ayudas a Google a entender tu contenido y ofreces una experiencia más satisfactoria a tus usuarios, facilitas la indexación y destacas la información clave

Para ocupar este factor en la optimización SEO, la recomendación es insertar la palabra foco o palabras secundarias dentro de los encabezados que estés trabajando, en especial en el H1.

Recuerda siempre priorizar la calidad y relevancia del contenido para maximizar tus resultados. ¡Una jerarquía bien diseñada es clave para destacar en los motores de búsqueda!

Prompt para optimización seo

Prompt para optimización de SEO

A continuación te dejo el prompt que te servirá para ayudarte de Chat GPT 4 para descubrir qué encabezados están actualmente en tu web y poder optimizarlos en base a tus palabras foco.

Importante: Este prompt tiene 2 partes, y debes correrlo en orden. Sigue las instrucciones que están en el párrafo de “comentario” para poder ejecutarlo de forma correcta.

Prompt 1:

Actúa como un experto en SEO y extrae los textos la jerarquía del contenido (h1, h2, h3, h4) de la siguiente página web: [Ingresar tu página web aquí]

Comentario: Acá obtendrás una serie de resultados, copia  los resultados que te arrojó y pégalos al final del segundo prompt donde dice “los encabezados son los siguientes”, en general yo ocupo los H1 y H2, pero eres libre de escoger los que te hace más sentido modificar.

Prompt 2:

Considera los siguientes encabezados con su jerarquía de contenido respectiva y crea nuevas optimizaciones. Considera el contexto desde donde hablan y su palabras actuales, pero modificando según las buenas prácticas y la nueva palabra foco: [Ingresar palabra foco aquí]

 y sus palabras secundarias

 [ingresar palabra secundaria 1 aquí] , [Ingresar palabra secundaria 2 aquí]

Al finalizar crea una tabla comparativa de los encabezados iniciales y los que creaste.

Algunas buenas prácticas a considerar en esta optimización son:

Utilizar la etiqueta h1 para el título principal de la página, incluyendo la palabra clave. Utilizar etiquetas h2 para los subtítulos relacionados con la palabra clave.

Distribuir el contenido relevante en párrafos (p) debajo de cada subtítulo.

Evitar el keyword stuffing, es decir, no saturar el texto con la palabra clave, sino incluirla de forma natural y coherente.

Priorizar la calidad y relevancia del texto sobre la repetición excesiva de la palabra clave.

Los encabezados actuales son los siguientes:

[Pega aquí los encabezados que sacaste en el prompt 1]

Scroll al inicio