Cuando hablamos de marketing digital, el posicionamiento en buscadores es uno de los temas fundamentales que todo profesional debe dominar. En este artículo, abordaremos los aspectos esenciales del Search Engine Optimization (SEO) y el Search Engine Marketing (SEM), y cómo estos dos enfoques pueden influir en la visibilidad de un sitio web.
¿Qué es el Posicionamiento en Buscadores?
El posicionamiento en buscadores, también conocido como optimización en motores de búsqueda, es el proceso mediante el cual se mejora la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los buscadores. Estos resultados orgánicos son los que aparecen de manera natural, sin que el propietario del sitio tenga que pagar por ellos.
Aunque existen varios motores de búsqueda, como Yahoo, Bing, Baidu y Yandex, Google es, sin duda, el líder del mercado. A nivel mundial, Google posee alrededor del 85% de la cuota de mercado, y en Chile, donde yo resido, ese porcentaje aumenta al 94%.
Esto significa que, para cualquier estrategia de SEO, optimizar para Google es fundamental.
¿Cómo Aparecer en los Primeros Lugares de Google?
Una de las preguntas más frecuentes que escucho de mis alumnos en el curso de diplomado de marketing digital es: «¿Cómo puedo posicionar mi sitio en los primeros lugares de Google?».
Existen dos formas principales de lograrlo:
- SEO (Search Engine Optimization): El enfoque orgánico, que implica optimizar el contenido y la estructura del sitio web para que aparezca en los primeros resultados sin necesidad de pagar.
- SEM (Search Engine Marketing): El enfoque pagado, en el cual las empresas invierten en anuncios para aparecer en los primeros resultados de Google.
Es importante destacar que SEO y SEM son estrategias complementarias, pero funcionan de manera independiente. El hecho de aparecer en SEM no mejorará tu posicionamiento orgánico en SEO, y viceversa. Ambos enfoques deben ser considerados de forma separada en una estrategia de marketing digital.
Diferencias entre SEO y SEM
Cuando realizas una búsqueda en Google, es probable que veas dos tipos de resultados:
- Resultados SEM (pagados): Aparecen generalmente al inicio de la página y se identifican con la etiqueta «Ad» o «Ads». Estos anuncios solo se muestran cuando hay marcas que invierten en publicidad para posicionarse en ese espacio.
- Resultados SEO (orgánicos): Son los resultados que aparecen de manera natural y que Google considera más relevantes para la búsqueda realizada.
Ambas estrategias pueden parecer similares desde la perspectiva del usuario, ya que ambas te permiten aparecer en los primeros lugares de Google, pero el proceso y el trabajo detrás de cada una son diferentes.
La Importancia del SEO: El Poder del Click
El SEO es crucial porque, según estudios, el 29% de los usuarios hace clic en el primer resultado orgánico. Este porcentaje se reduce a medida que se desciende en la página de resultados: el segundo resultado obtiene un 17% de clics y el tercero un 11%. Estos datos muestran claramente la importancia de estar entre los primeros tres lugares de los resultados orgánicos.
Un término importante que debes conocer es el CTR (Click Through Rate), o tasa de clics.
El CTR es el porcentaje de personas que hacen clic en tu enlace en comparación con la cantidad de veces que tu enlace fue mostrado (impresiones). Por ejemplo, si alguien busca «zapatillas para correr» en Google y tu sitio web aparece entre los resultados, eso cuenta como una impresión. Si esa persona hace clic en tu enlace, entonces genera un clic, que se suma a tu CTR.
El SEO es una estrategia a largo plazo que puede generar grandes beneficios si se ejecuta correctamente. Estar en los primeros lugares de los resultados orgánicos es crucial para aumentar la visibilidad de tu sitio web y atraer más tráfico de calidad.
Por otro lado, el SEM te ofrece resultados inmediatos a cambio de una inversión en publicidad, lo que también puede ser una excelente opción dependiendo de tus objetivos.
En cualquier caso, es esencial que consideres tanto el SEO como el SEM en tu estrategia de marketing digital para lograr una mayor visibilidad y éxito en los motores de búsqueda.