Consultoría

¿Necesitas una asesoría para realizar una estrategia de SEO?

Puede pasar que te encuentres abrumado y no sepas desde dónde partir al momento de realizar una estrategia de SEO.

Son muchos los factores y acciones que se deben orquestar para esta tarea ¿Pero por dónde hay que partir? ¿Por lo técnico? ¿Cómo saber si las acciones de optimización son acordes a mis objetivos?

Implementar una estrategia de SEO es una tarea que debe ser integral, que transita desde pensar en la realidad del negocio, adaptarse a sus objetivos comerciales, detectar las falencias técnicas e implementar las mejoras pertinentes para optimizar los activos digitales.

He visto muchos equipos, muchas veces consolidados, que fracasan en la implementación de una estrategia de SEO por centrarse solo en aspectos de contenido, o solo se dedican a mejorar lo técnico.

Sin embargo, la base de una buena estrategia se forma desde la investigación, desde detectar cuáles son las acciones que mejor funcionan para la realidad del negocio y la realidad del producto, marca o servicio que quieren posicionar.

La parte técnica es fácil de aprender y existen herramientas que ayudan a detectar qué se debe mejorar.

El contenido cada vez más, ayudado por la inteligencia artificial, se puede transformar en un flujo de creación eficiente.

Pero si siguen pensando en sólo mejorar estos aspectos, y no se piensa en una estrategia holística de SEO, donde el 80% está en la base y la definición de objetivos acorde a la realidad del negocio, lamentablemente esa estrategia no entregará los resultados esperados.

Mi método de asesoría en SEO es siguiente: INVESTIGAR > DEFINIR > RECOMENDAR > CAPACITAR > MEDIR

  • Parto realizando un benchmark para comparar y ver el estado del SEO actual.
  • Se realiza una entrevista para detectar cuáles son los objetivos comerciales y alinearlos a la estrategia.
  • Luego sigo la asesoría desde la definición de objetivos de SEO.
  • Después, se realiza una Estrategia de SEO, que tiene como base de creación de conceptos claves a posicionar, considerando aspectos como el Funnel de Conversión, el Joruney del Usuario, Loops de Crecimiento o Intenciones de Búsqueda.
  • Paralelamente se evalúan estos conceptos claves según métricas de proyección, para escoger los conceptos foco a posicionar
  • Una vez claro todo lo anterior y alineados a una estrategia, se levantan aspectos técnicos a optimizar en los activos digitales y se asignan conceptos focos para la creación de contenido.
  • Como fase final, se capacita al equipo para que el cliente tenga autonomía en la optimización y creación de contenido en los diferentes activos digitales. Pero que esté cada acción, alineada a la estrategia central que los llevará a tener resultados esperados.
  • Le enseño finalmente al cliente, cómo puede medir las mejoras y evoluciones en el trabajo que se va realizando.

INVESTIGAR > DEFINIR > RECOMENDAR > CAPACITAR > MEDIR es un método que he probado en diferentes empresas, para obtener buenos resultados de posicionamiento orgánico, que estén alineados con los objetivos comerciales y que además, sean el complemento perfecto para una estrategia más global de Marketing Digital y Growth Marketing.

Conversemos…

Envíame un mensaje y conversemos sobre alguna solución de consultoría y/o auditoría, acorde a tus necesidades.

Scroll al inicio